"disco twink" de Pavastián

Pavastián estrena «disco twink» junto a video musical

«disco twink» aborda el dilema de la atracción queer, al no saber si lo atractivo de la otra persona es algo romántico o un «quiero ser como ella».

Desde lo más profundo de la pista de baile, el artista chileno Pavastián lanza su nuevo single «disco twink». Con este lanzamiento, el compositor de synth pop continúa su ascendente carrera, siguiendo con la construcción de su identidad sonora y visual con una innovadora e hilarante propuesta.

«disco twink» es además una sátira sobre el universo de los twinks y la manera en que la comunidad gay se enfrenta a las dinámicas de deseo e identidad. Cone esta premisa Pavastián busca narrar la historia de un enamoramiento en la disco, que más allá de la atracción superficial, revela un sistema que impone estándares.

Habla sobre la forma en la que llegamos al mundo gay cargados de inocencia, solo para darnos cuenta de que ésta se esfuma rápidamente al entrar en un sistema que nos obliga a vernos y actuar de ciertas formas

explica el artista.

Pavastián, quien desde 2024 ha venido construyendo su trayectoria musical, se ha convertido en un nombre clave dentro de la escena pop electrónica chilena. Con influencias que van desde el synth pop hasta los íconos del pop nacional, su sonido evoca la frescura de Troye Sivan, pero con una identidad propia que honra y desafía los códigos del pop chileno.

El single también aborda un fenómeno común en la comunidad LGBT+: el espejamiento entre gays. «A veces no sabemos si nos gustamos o simplemente queremos ser el otro», reflexiona Pavastián sobre una de las contradicciones del deseo queer. “disco twink» convierte esta idea en un viaje sonoro que oscila entre la seducción y la introspección.

El videoclip sensorial y provocador de «disco twink»

Acompañando el lanzamiento del single, Pavastián estrena un videoclip dirigido en conjunto con Giova Astorga y con dirección de fotografía de Sole Gatica. En esta pieza visual, los colores vibrantes y la estética sensorial, incluyendo ASMR, se entrelazan para crear un planeta hipnótico que evoca la coquetería, el misterio y la sutilidad de las relaciones homosexuales.

Pavastián, un artista en ascenso

Desde su debut con «Arco y Flecha» y «La danza del cielo«, Pavastián ha demostrado ser una de las apuestas más frescas y auténticas dentro del pop chileno. Su enfoque autogestionado y multidisciplinario lo ha llevado a desarrollar su proyecto más allá de la música, abarcando áreas como la dirección artística, el modelaje y el performance. Todo esto le ha permitido construir una identidad escénica potente y en constante evolución.